Directivo Grupo Submarinista Pegaso. Socio fundador, Director Escuela y Presidente del Grup Submarinista Barcelona. Secretario de la Escuela de la FECDAS (Federació Catalana D’Activitats Subaquàtiques). Director de la ENBAD (Escuela Nacional Española de Buceo Autónomo Deportivo). Vice-Presidente de FEDAS (Federación Española de Actividades Subacuáticas), Miembro de la Asamblea de FEDAS. Miembro fundador-Presidente de ANIB. (Asociación Nacional de Instructores de Buceo). Delegado y Subdirector de ACUC en España. Director de Imagen Corporativa y Relaciones Externas de FEDAS. Fundador, editor y director de la Revista ACUSUB. Instructor Director de ACUSUB. Socio fundador y presidente del Club de buceo Sant Andreu Sub. Miembro de la Junta Directiva de Historical Diving Society Spain – HDSES y responsable de Imagen Corporativa.
Observar, fotografiar, difundir (yII) por Carlos Casanellas Montserrate.
Medusas en la costa: belleza y peligro en las playas por Mónica Alonso Ruiz.
Conferencia: Escuadra del almirante Cervera por Teodoro Rubio y actividades C.R.I.S por Marga Alconchel Ferreira y Joan Font Gargallo.
El Rincón de Florencio Caballero: Anélidos tubularios.
La noche sumergida por Sergi Terol.
Cajón de Buzo: Balfín y Narluga: animales híbridos por Marga Alconchel Ferreira.
Comida 70 aniversario C.R.I.S. por Manel Cordón
Los lectores de AcuSub son los protagonistas por Joan Font Gargallo
Han colaborado en esta edición: Carles Casanellas, Mónica Alonso Ruiz, Florencio Caballero León, Manel Cordón, Marga Alconchel Ferreira, Manel Royo Mayoral y Joan Font Gargallo.
Si la descargas en pdf, con este sistema la revista pierde interactividad, movilidad de textos e imágenes, pudiendo llegar a alterarse MUCHA INFORMACIÓN. SISTEMA NO RECOMENDADO.
Cajón de Buzo: El movimiento de los continentes y océanos por Marga Alconchel Ferreira, periodista y uno de los pilares más importantes de ACUSUB Revista. La Tierra es un planeta compuesto por partes sólidas (tierra, litosfera) y partes líquidas (agua, océanos), envueltas en un manto gaseoso (atmósfera). Hacia el interior de la Tierra las rocas alcanzan grandes temperaturas, llegando a fundirse. Sobre este manto “flotan” los continentes y los océanos, desplazándose lenta y continuamente. Las diferentes densidades de ese magma hacen que se produzcan movimientos en su seno que a su vez desplazan la placa que tengan encima. Si quieres saber más sobre la deriva de los océanos, ¡No te lo pierdas! De obligada consulta.
Nos congratula que Pedro Lopez Alegret, biólogo, escritor, conservacionista y conocido fotosub, realice una penetración en el mundo de la fotografía submarina con su artículo: Las cámaras Sony A sin espejo, de formato completo, en fotografía submarina. Un trabajo completo para todos los que se inician en el arte de la fotosub o los que ya la practican desde hace tiempo. Recomendable y de obligada consulta.
Mónica Alonso Ruiz, conocida colaboradora de ACUSUB Revista, en su artículo “Lo que nos dejan las olas en las playas” descubre todo tipo de basuras y residuos que las olas arrojan en las playas de los mares y océanos del planeta. La importancia de las dunas y las playas para el ecosistema. Entre otros, los varamientos de animales marinos son destacados por la autora, que en esta nueva colaboración aconseja como actuar ante la aparición de uno de ellos. Como siempre didáctico y técnico a la vez. Recomendable y de obligada lectura.
Carlos Casanellas, destacado fotosub, vuelve después de un tiempo a publicar en ACUSUB Revista un interesante y novedoso trabajo titulado: “Observar, fotografiar, difundir (I). Casanellas amante de la fotografía submarina realiza una oda a esa especialidad que se practica en el buceo, rompiendo una lanza por todos aquellos que practican la fotosub y lo que aportan para el conocimiento en general. Sus bonitas imágenes acompañadas de un buen texto con todo lujo de detalles, tendrán continuidad en la segunda parte que publicaremos en la próxima edición. ¡No te lo pierdas!
La Revista Digital de Buceo más antigua en lengua española. Revistas de buceo, animales marinos, noticias y curiosidades del mar.
Scroll Up
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.