Todas las entradas de: Joan Font Gargallo

Directivo Grupo Submarinista Pegaso. Socio fundador, Director Escuela y Presidente del Grup Submarinista Barcelona. Secretario de la Escuela de la FECDAS (Federació Catalana D’Activitats Subaquàtiques). Director de la ENBAD (Escuela Nacional Española de Buceo Autónomo Deportivo). Vice-Presidente de FEDAS (Federación Española de Actividades Subacuáticas), Miembro de la Asamblea de FEDAS. Miembro fundador-Presidente de ANIB. (Asociación Nacional de Instructores de Buceo). Delegado y Subdirector de ACUC en España. Director de Imagen Corporativa y Relaciones Externas de FEDAS. Fundador, editor y director de la Revista ACUSUB. Instructor Director de ACUSUB. Socio fundador y presidente del Club de buceo Sant Andreu Sub. Miembro de la Junta Directiva de Historical Diving Society Spain – HDSES y responsable de Imagen Corporativa.

Escuadra del Almirante Cervera

Os comunicamos que el 12 de diciembre (jueves) a las 18 h. hay prevista una conferencia llevada a cabo por Teodoro Rubio, con el nombre de: Els derelictes del Almirante Cervera (Los pecios del Almirante Cervera). en el MUSEO MARÍTIMO DE BARCELONA.

Teo Rubio es uno de los buceadores mejor documentados sobre los históricos sucesos que tuvieron lugar con motivo del hundimiento de la escuadra española durante la Guerra de Cuba.

Una conferencia acompañada de magníficas fotografías que ilustran con todo detalle unos momentos históricos. ACUSUB Revista os recomienda que asistais, será una buena ocasión para poderos saludar personalmente. Este evento se incluye dentro del 70 aniversario del CRIS Barcelona. Club del Mar CRIS Terrassa, FECDAS | Imatge Subaquàtica, Tertùlia del Mar, ACUSUB Revista, Alfons Ferrer, Mercedes Vilanova, Teo Rubio. Josep Maria Sans Escolà, Neus Abad, Manel Cordón, Carlos Casanellas, Toni Sales, Marga Alconchel Ferreira y Joan Font Gargallo.

Fotografía submarina. Observar, fotografiar, difundir (I).

Carlos Casanellas, destacado fotosub, vuelve después de un tiempo a publicar en ACUSUB Revista un interesante y novedoso trabajo titulado: “Observar, fotografiar, difundir (I). Casanellas amante de la fotografía submarina realiza una oda a esa especialidad que se practica en el buceo, rompiendo una lanza por todos aquellos que practican la fotosub y lo que aportan para el conocimiento en general. Sus bonitas imágenes acompañadas de un buen texto con todo lujo de detalles, tendrán continuidad en la segunda parte que publicaremos en la próxima edición. ¡No te lo pierdas! Descarga gratis / Descàrrega gratis / Free Download / Telécharger gratuitement / Scarica gratis / AcuSub Revista nº 255 en PowerPoint:

Tertúlia del Mar

En el día de hoy 4 de diciembre del 2024 se ha reunido «Tertulia del Mar» en el conocido Restaurante El Rebost de la Plana de Barcelona. En la mencionada reunión se han tratado una gran cantidad de ideas y proyectos que seguramente darán la luz el próximo año 2025 y de los que informaremos en tiempo y forma. Es de destacar el impulso que está ofreciendo «Tertulia del Mar» a las actividades subacuáticas en general. En nombre de sus componentes os deseamos Feliz Navidad y un Año Nuevo lleno de salud, felicidad y prosperidad. Tertulia del Mar, CRIS-Barcelona, Club del Mar CRIS Terrassa, ACUSUB Revista, Teo Rubio, Neus Abad, Joan Font Gargallo, Josep Maria Sans Escolà, Carlos Casanellas, Mercedes Vilanova, Marga Alconchel Ferreira, Alfons Ferrer, Manel Cordón y Toni Sales.

ACUSUB REVISTA DE BUCEO Nº 255

Sumario:

  • Observar, fotografiar, difundir (I) por Carles Casanellas.
  • Lo que nos dejan las olas en las playas por Mónica Alonso Ruiz.
  • El Rincón de Florencio Caballero: Peces invasores del Mediterráneo.
  • Las cámaras Sony A sin espejo, de formato completo, en fotografía submarina por Pedro López Alegret.
  • Especies invasoras marinas, la amenaza silenciosa por Carles Casanellas.
  • Cajón de Buzo: El movimiento de los continentes y océanos por Marga Alconchel Ferreira.
  • Los lectores de AcuSub son los protagonistas por Joan Font Gargallo.

Han colaborado en esta edición: Carles Casanellas, Mónica Alonso Ruiz, Pedro López Alegret, Florencio Caballero León, Marga Alconchel Ferreira, Manel Royo Mayoral y Joan Font Gargallo.

Si la descargas en pdf, con este sistema la revista pierde interactividad, movilidad de textos e imágenes, pudiendo llegar a alterarse MUCHA INFORMACIÓN. SISTEMA NO RECOMENDADO.

Descarga gratis / Descàrrega gratis / Free Download / Télécharger gratuitement / Scarica gratis / AcuSub Revista nº 255 en PowerPoint: 

PowerPoint  /  pdf  

El canto de los meros

EL CANTO DE LOS MEROS por Marga Alconchel Ferreira. La Universidad de Lieja, en Bélgica, ha utilizado hidrófonos para grabar el sonido que hacen los meros, tanto los que están en cautividad como los que viven en su hábitat natural. Emiten dos tipos de sonidos: unos chasquidos aislados y otros en serie, en ambos casos por debajo de los 100Hz.
Estos cantos se producen a lo largo del verano, son una comunicación social en las zonas donde se reúnen en la temporada de reproducción y de puesta de las hembras. Cantan cada día, con mayor frecuencia antes del anochecer, a partir de las 19 h., para volver por la mañana.

Seguir leyendo El canto de los meros